z-logo
open-access-imgOpen Access
Del programa electoral a la campaña política en Twitter Análisis de los datos suscritos a la interacción en Twitter de las campañas ganadoras en Medellín y Bogotá para 2019
Author(s) -
Santiago Duque Giraldo,
Carlos Andrés Salazar Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
comunicación/comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0075
pISSN - 0120-1166
DOI - 10.18566/comunica.n45.a03
Subject(s) - humanities , political science , art
Esta investigación estudia el proceso de transferencia que se produce entre el programa electoral de un candidato a un cargo público, la campaña política y su correspondiente impacto en las redes sociales. Particularmente, evalúa el encuadre, la prominencia y el significado de los mensajes publicados en los entornos virtuales y examina el índice afectivo asignado a la información. El análisis tiene como caso de estudio las elecciones regionales del 27 de octubre de 2019 en Colombia, exactamente las campañas en Twitter de los candidatos ganadores de las alcaldías de Bogotá y de Medellín. El estudio comparativo de las publicaciones de ambos candidatos se hace mediante el uso de la plataforma de análisis de datos Python - Orange3, que incluye modelos matemáticos para el procesamiento del lenguaje natural y el análisis afectivo. El marco conceptual está soportado en la teoría de la agenda setting y el concepto de encuadre del mensaje, desarrollados por McCombs y Evatt; estas nociones permitieron establecer el aporte que ha brindado al debate político el inminente traslado de las contiendas electorales a las redes sociales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here