
México es un elote y aquí solo 15 granos
Author(s) -
Gloria N. Ramírez-Oliveri
Publication year - 2021
Publication title -
comunicación/comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2390-0075
pISSN - 0120-1166
DOI - 10.18566/comunica.n43.a08
Subject(s) - humanities , art , political science
Las fotografías que ilustran este artículo fueron tomadas en México en noviembre del año 2019, 10 meses antes de que el COVID-19 llegara a esas tierras como otro “conquistador” (nada cortés) a causar dolor y muerte. Al relatar los abusos cometidos por los enviados de Carlos I de España durante la conquista de México, el fraile español Bartolomé de las Casas refirió 20 millones de víctimas consecuencia del sometimiento impuesto por Hernán Cortés y los hombres a su mando (1519-1521). Cinco siglos después, el pueblo mexicano no se recupera de los efectos de la violencia y la desigualdad social. Con casi 700.000 víctimas, el COVID ha sido menos cruel que los enviados de la corona española. Recuperar la memoria histórica es un deber de justicia frente a infamias que, como la conquista de México, nunca debieron ocurrir. Y aunque la “horrible noche” tampoco ha cesado, todavía este país surrealista y mágico sigue siendo uno de los lugares más extraordinarios y encantadores del planeta; al contrario de lo que alguna vez dijo Dalí, a México siempre hay que volver.