z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Puede la interpretación y aplicación que del Derecho privado haga el juez ser determinante en la subsistencia del estado de bienestar?
Author(s) -
José Perea
Publication year - 2018
Publication title -
estudios de deusto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-9062
pISSN - 0423-4847
DOI - 10.18543/ed-66(1)-2018pp161-169
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente contexto global somos testigos de un enfrentamiento entre dos enfoques opuestos a la hora de interpretar y aplicar la ley. Uno, consagrado a lograr lo justo, considerando la justicia como esencia y fundamento del Derecho; y otro que hace prevalecer la seguridad jurídica y la interpretación literal de los contratos independientemente del resultado justo o injusto al que pueda llegarse. En este estudio, analizamos estos enfoques y sus consecuencias. Una de ellas podría ser, sin duda, la creciente desigualdad entre ciudadanos, en tanto que la carencia de recursos impidiera a parte de ellos poder asesorarse correctamente al contratar y quedar de este modo ligados al sentido literal de lo escrito. Desde esta perspectiva el riesgo en realidad lo es del propio concepto del «estado de bienestar».Recibido: 12 abril 2018Aceptado: 25 junio 2018 Publicación en línea: 03 agosto 2018

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here