z-logo
open-access-imgOpen Access
EL quiebro del PSOE en 1933 (del Gobierno a la revolución) y II
Author(s) -
Víctor Manuel Arbeloa Muru
Publication year - 2014
Publication title -
estudios de deusto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-9062
pISSN - 0423-4847
DOI - 10.18543/ed-61(1)-2013pp39-85
Subject(s) - humanities , political science , art
Desde el discurso del ministro Largo Caballero en Ginebra, anterior al del cine Pardiñas y al de la Escuela de Verano (1933), la deriva política del PSOE mayoritario era clara. La salida forzosa del Gobierno aumentó la agresividad frente a la «República burguesa» y a la «democracia burguesa», con la ayuda de las Juventudes Socialistas y del órgano del partido «El Socialista». Los discursos electorales del presidente del partido y las Actas de la comisión ejecutiva de éste son la mejor prueba. La triple derrota electoral de ese año no haría más que exacerbar el sentimiento de frustración. Sólo resistía aún, aunque por poco tiempo, la «facción» de Julián Besteiro, presidente de la UGT: un marxista «ortodoxo», opuesto a la dictadura del proletariado  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here