
Aproximación al contenido de un Derecho Constitucional al medio ambiente
Author(s) -
Manuel José Terol Becerra
Publication year - 2014
Publication title -
estudios de deusto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-9062
pISSN - 0423-4847
DOI - 10.18543/ed-59(2)-2011pp169-208
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El silencio de la Constitución española respecto al significado de la expresión “medio ambiente” ha propiciado la elaboración de construcciones teóricas sobre su concepto, sumamente extensas. En ellas aquél concluye identificándose con la naturaleza y ésta con una realidad indivisible y en peligro, además, como consecuencia de la actividad humana. Tan amplias son dichas construcciones que se revelan inapropiadas para proponer, con su ayuda, posibles contenidos de un futuro derecho subjetivo al “medio ambiente”. Con mayor motivo si se estima que su objeto reclamaría la parcela de bienestar autónoma invocada por el artículo 45 de la Constitución, con exclusión de cualquier otra disposición constitucional, de tal modo que permita a sus titulares vivir con comodidad, sin molestias para sus personas ni merma para sus bienes y reaccionar frete a las injerencias de terceros en dicho sosiego. De donde se sigue la negación a la actividad protectora estatal de la naturaleza de toda consideración medioambiental