
Los partidos monárquicos en Vizcaya durante la Segunda República
Author(s) -
Javier Real Cuesta
Publication year - 2012
Publication title -
estudios de deusto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-9062
pISSN - 0423-4847
DOI - 10.18543/ed-57(1)-2009pp209-235
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Los liberales monárquicos vizcaínos, vinculados con la burguesía industrial, consiguieron controlar la representación política de la provincia durante el largo período de la Restauración gracias al uso de su poder económico e influencia social. Pero el desarrollo del nacionalismo, del socialismo, el aumento de la conflictividad social, la crisis del sistema de gobierno, condicionaron dicha hegemonía, y orientaron su ideología hacia posiciones antiliberales y autoritarias. La República acentuó y radicalizó dichas tendencias. En el presente artículo se pretende mostrar el proceso seguido, los condicionantes y los componentes: al principio, enarbolaron la bandera del catolicismo, pero luego añadieron otras como el antimarxismo, la crisis de autoridad, el rechazo de la democracia, el antiseparatismo, hasta desembocar finalmente en posiciones antiliberales extremas, sin posibilidad alguna de acuerdo o consenso con otras opciones políticas.