z-logo
open-access-imgOpen Access
La protección de los conocimientos tradicionales en el ordenamiento jurídico de propiedad intelectual internacional y ecuatoriano. ¿Empoderamiento o regularización?
Author(s) -
Stephanie León Calle
Publication year - 2018
Publication title -
deusto journal of human rights
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-6002
pISSN - 2530-4275
DOI - 10.18543/djhr-2-2017pp49-70
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El marco del debate relativo a los derechos de los propietarios de los conocimientos tradicionales se encuentra polarizado entre la regulación establecida en el Acuerdo sobre los Aspectos Comerciales de Derechos de Propiedad Intelectual y el Convenio de Diversidad Biológica, cuyo correlato ecuatoriano es el Código Orgánico de Economía Social del Conocimiento que regula el acceso, uso y aprovechamiento de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas. Se examina la eficacia y coherencia de este código con el derecho a la libre determinación a través del análisis de tres aspectos: 1. La categoría jurídica «conocimiento tradicional asociado a la biodiversidad» 2. El paradigma económico subyacente 3. Los candados que bloquean la materialización de la consulta previa. Los derechos relativos a los conocimientos tradicionales requieren ser situados en el contexto mayor del derecho a la libre determinación ya que son ambivalentes, pueden ser instrumentalizados políticamente así como podrían ser puestos al servicio de los pueblos.Recibido: 30 junio 2017Aceptado: 11 octubre 2017Publicación en línea: 31 enero 2018

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here