z-logo
open-access-imgOpen Access
Familias transnacionales y derechos humanos. Reflexiones sobre el derecho a la reagrupación familiar en España
Author(s) -
Cristina Blanco Fernández de Valderrama
Publication year - 2017
Publication title -
deusto journal of human rights
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2603-6002
pISSN - 2530-4275
DOI - 10.18543/djhr-1-2016pp77-104
Subject(s) - humanities , persona , derecho , art , philosophy , political science
La reagrupación familiar de las personas inmigrantes constituye un creciente objeto de estudio en el ámbito académico. El derecho a la vida familiar es reconocido por los principales instrumentos de derecho internacional y doméstico, tanto por los beneficios que ésta comporta para las personas como para las sociedades en su conjunto, puesto que se le reconoce a la familia una importante función integradora. Frente a este discurso encontramos la creciente transnacionalización de las familias de inmigrantes, abocadas a vivir en la distancia las funciones que otras ejercen en ámbitos cada vez más amplios y estables, dada la creciente restricción del derecho a la vida familiar para las personas inmigrantes mediante reagrupación en destino. El artículo analiza de forma reflexiva la situación contradictoria entre los derechos humanos, por un lado, y la situación familiar trasnacional forzada de muchos inmigrantes, por otro. Considerar a la familia transnacional como un nuevo tipo de familia tiene, cuando menos, algunas sombras que deben ser matizadas.Recibido: 25 julio 2016Aceptado: 30 noviembre 2016Publicación en línea: 11 diciembre 2017

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here