z-logo
open-access-imgOpen Access
La situación de la economía social en relación con la contratación pública tras la entrada en vigor de las Directivas de contratación de cuarta generación como respuesta a la crisis económica. Especial alusión al movimiento cooperativo
Author(s) -
Ainhoa Alustiza Kapanaga
Publication year - 2021
Publication title -
deusto, estudios cooperativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3452
pISSN - 2255-3444
DOI - 10.18543/dec-8-2016pp125-147
Subject(s) - humanities , political science , art
La economía social, y en concreto las cooperativas como parte integrante de ella, cuentan con una probada capacidad de favorecer la salida de la crisis económica, y las instituciones deben favorecerlas y fomentarlas. Por otro lado, las instituciones europeas han tomado posiciones en relación con esa crisis y han determinado la necesidad de encauzar sus políticas en pos de criterios sostenibles como la única vía segura para salir de ella. Como consecuencia de ello (y de otros diversos factores) en el año 2014 fueron aprobadas las Directivas de contratación pública de cuarta generación que refuerza la inclusión de cláusulas sociales en los procedimientos de contratación. Este artículo pretende analizar esas dos circunstancias para señalar en qué medida se ha favorecido la contratación pública con las entidades incluidas en la economía social y especialmente con las cooperativas tras la aprobación de esas Directivas de cuarta generación. Recibido: 21 noviembre 2016Aceptado: 20 diciembre 2016

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here