
Recuperación de pequeñas y medianas empresas en concurso a través de sociedades cooperativas y su contribución a la «responsabilidad social concursal»
Author(s) -
Carmen Pastor Sempere
Publication year - 2021
Publication title -
deusto, estudios cooperativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3452
pISSN - 2255-3444
DOI - 10.18543/dec-2-2013pp61-82
Subject(s) - humanities , political science , art
Resulta altamente preocupante como en un país como España cuyo tejido empresarial se compone de PYMES en niveles muy superiores al de otros países, las medidas de reestructuración empresarial y saneamiento nunca son diseñadas por el legislador pensando en estas PYMES; al contrario, incluso las de tamaño medio acaban «muriendo a lo largo» del procedimiento concursal, abocándolas a una irremediable liquidación. Ante este problema no resuelto por el legislador y una recesión económica que no tiene fin, las sociedades cooperativas están llamadas a desarrollar un papel activo como protagonistas de procesos de reestructuración y recuperación empresarial. Para ello, contamos con la experiencia de nuestra ya vieja reconversión industrial y con la de países, como la República de Argentina, donde la recesión dio lugar al nacimiento de fenómenos sociales espontáneos en los que los trabajadores han protagonizado un movimiento de resistencia económica, conocido como «Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas» caracterizado en la mayoría de las ocasiones, por ser los trabajadores quienes lograron comprar las instalaciones de la empresa concursada y continuaron la explotación a través de una sociedad cooperativa. En este breve trabajo se tratará esta posibilidad desde el procedimiento que diseña nuestra Ley Concursal y su contribución en lo que podríamos denominar como una incipiente «Responsabilidad Social Concursal».
Recibido: 15 octubre 2012Aceptado: 18 noviembre 2012