z-logo
open-access-imgOpen Access
El asunto cooperativo en Cuba. Perspectivas
Author(s) -
Avelino Fernández Peiso
Publication year - 2020
Publication title -
deusto, estudios cooperativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-3452
pISSN - 2255-3444
DOI - 10.18543/dec-15-2020pp17-34
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La cooperativa en Cuba ha sufrido diversos abordajes. Hoy se mueve en un ambiente legal agropecuario y otro no agropecuario, sentados en normas legales no expresivas de su naturaleza social y aún pendiente de una Norma General de Cooperativas; asunto de suprema trascendencia para el proyecto socialista cubano del siglo XXI, en sede de que, si bien las cooperativas nacen en el capitalismo como respuesta de los desposeídos a las aberrantes formas de explotación, en el socialismo emergen por su naturaleza humanista y su capacidad de contribuir al desarrollo ético, moral, ideológico, socioeconómico y a los valores peculiares de la sociedad cubana. Para el desarrollo de esta contribución, el Estado cubano está obligado a garantizar eficiente promoción y fomento estatal. Sobre esta base, es propósito del presente trabajo incursionar en la cooperativa como institución socio/jurídica; la problemática del asunto cooperativo cubano, y en los planteos teóricos como fundamentos de su solución.Recibido: 10 febrero 2020Aceptado: 06 abril 2020Publicación en línea: 14 junio 2020

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here