z-logo
open-access-imgOpen Access
Los obstáculos de una demanda civil de responsabilidad transnacional por violación de derechos humanos: desde la perspectiva del titular del derecho
Author(s) -
Maria Font-Mas
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos europeos de deusto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 2
eISSN - 2445-3587
pISSN - 1130-8354
DOI - 10.18543/ced-63-2020pp113-151
Subject(s) - humanities , political science , derecho , tribunal , philosophy , law
El objeto del presente estudio se focaliza en los procesos civiles internacionales en materia de responsabilidad empresarial por abusos de los derechos humanos. Desgranamos cronológicamente las fases del proceso ejemplificándolas a través de un caso muy conocido (Akpan contra Shell) en el que fue competente un tribunal de un Estado miembro de la UE (Países Bajos) respecto de los daños sufridos en un tercer Estado (Nigeria). Exponemos las principales trabas jurídicas en este tipo de litigio, desde la interposición de la demanda, pasando por la lengua del proceso, hasta plantear una hipotética ejecución transnacional de la sentencia neerlandesa en Nigeria. Ello con una doble finalidad, por un lado, proporcionar desde la perspectiva del titular del derecho en este tipo de procesos (víctimas y ONGs) información previa para poder planificar y advertir las dificultades jurídicas que plantea una demanda transnacional por daños contra una multinacional. Por otro lado, para evidenciar la desigualdad existente entre las partes en litigio desde el punto de vista económico y procesal, alentando a que las normas internas e internacionales cumplan con los derechos fundamentales a un proceso equitativo y a la tutela judicial efectiva (art. 6 CEDH y art. 47 CDFUE) en este tipo de litigios.Recibido: 06 abril 2020Aceptado: 05 junio 2020Publicación en línea: 30 septiembre 2020

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here