z-logo
open-access-imgOpen Access
Configurando el modelo social de la Europa post-Brexit: perspectivas y acciones en curso
Author(s) -
Ainhoa Lasa López
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos europeos de deusto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 2
eISSN - 2445-3587
pISSN - 1130-8354
DOI - 10.18543/ced-60-2019pp265-304
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La dimensión social europea ha adquirido, al menos en el plano teórico político de los últimos tres años, una cierta autosuficiencia que parece alejarla de aquel escenario inmediato a la implosión de la crisis de la eurozona donde las declaraciones y propuestas para la vialidad del proyecto se circunscribían, sin ambages, a la supervivencia de la gobernanza económica europea. Empero, esta renaissance de la integración social en el discurso oficial no ha sido fruto de una variable estocástica, sino de una doble conjunción de factores: inicialmente, un guiño a las reiteradas demandas del Reino Unido de limitar las ayudas sociales a ciudadanía europea económicamente inactiva, con la finalidad de neutralizar, entonces, un hipotético triunfo del Brexit. En un momento posterior, para paliar los déficits democráticos de la Unión durante la gestión de la crisis cuyos efectos sociales en los Estados miembros han sido correlativos al peligroso incremento exponencial en los parlamentos nacionales de fuerzas políticas eurófobas. Unos enfoques tácticos, pragmáticos y programáticos presentes en los programas de trabajo de la Comisión Europea de 2016, 2017 y 2018, en los que la integración positiva continúa anclada a propuestas donde lo social es viable en los fines, pero no en los medios.Recibido: 17.12.2018Aceptado: 24.01.2019Publicación en línea: 30 abril 2019

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here