z-logo
open-access-imgOpen Access
Interrelación entre el derecho laboral, derecho de incidencia colectiva y el derecho cooperativo. Estudio de caso
Author(s) -
José Alberto Yorg,
Ana María Ramírez Zarza
Publication year - 2018
Publication title -
boletín de la asociación internacional de derecho cooperativo/boletín de la asociación internacional de derecho cooperativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 5
eISSN - 2386-4893
pISSN - 1134-993X
DOI - 10.18543/baidc-53-2018pp275-288
Subject(s) - derecho , political science , humanities , geography , philosophy
En el presente trabajo analizamos un caso que pone su foco, con un método narrativo, interpretativo y reflexivo, sobre acontecimientos de dos docentes cooperativos, maestros de grado, que invocan Derechos Adquiridos en base a situaciones devenidas de la convocatoria realizada desde el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa-Argentina —desde el año de 1996 hasta nuestros días—. Se examina la peculariedad de la tensión surgida del trastocamiento del Derecho Constitucional de enseñar y aprender cooperativismo, inescindible al desempeño y la incumbencia profesional de los educadores, como expresión de la doctrina que resalta la relación que hay entre los derechos individuales y sociales, verbigracia. En ese contexto se entrelazan, de manera amigable el Derecho Laboral, el Derecho de incidencia pública y el Derecho Cooperativo.Recibido: 20 junio 2018Aceptado: 10 octubre 2018Publicación en línea: 21 diciembre 2018

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here