z-logo
open-access-imgOpen Access
Los impuestos personales sobre el capital en las cooperativas y en sus socios en el País Vasco
Author(s) -
Alberto Atxabal Rada
Publication year - 2018
Publication title -
boletín de la asociación internacional de derecho cooperativo/boletín de la asociación internacional de derecho cooperativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 5
eISSN - 2386-4893
pISSN - 1134-993X
DOI - 10.18543/baidc-52-2018pp137-166
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
Existen diferencias notables en la regulación del capital social en una cooperativa y en una sociedad capitalista, así como en la remuneración de ese capital. Debemos ser conscientes de estas diferencias para comprender la regulación fiscal del capital en las cooperativas. La normativa fiscal toma como modelo a las sociedades capitalistas, lo que le obliga a adaptar sus reglas fiscales a las sociedades cooperativas porque sus características difieren de las propias de una sociedad anónima o de una sociedad de responsabilidad limitada. Se ha regulado un régimen fiscal especial en Euskadi para las sociedades cooperativas y para los socios cooperativistas. En este trabajo se analizan, por tanto, las principales reglas especiales que afectan tanto al Impuesto de Sociedades por lo que se refiere a la sociedad cooperativa y a sus socios que a su vez sean cooperativas, como al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por lo que hace al socio cooperativista que a su vez sea persona física.Recibido: 13 marzo 2018Aceptado: 25 abril 2018Publicación en línea: 24 julio 2018

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here