
La intercooperación: experiencia centroamericana
Author(s) -
Roxana Sánchez Boza
Publication year - 2014
Publication title -
boletín de la asociación internacional de derecho cooperativo/boletín de la asociación internacional de derecho cooperativo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.255
H-Index - 5
eISSN - 2386-4893
pISSN - 1134-993X
DOI - 10.18543/baidc-48-2014pp57-79
Subject(s) - political science , humanities , art
La integración cooperativa se inicia considerando la importancia de un trabajo ordenado e integrado dentro de cada cooperativa. Con el desarrollo del Cooperativismo en su perfil empresarial surge cambios en su forma operativa, y se integran nuevas formas de realizar la labor productiva como son la integración económica por medio de tendencias conocidas como empredurismo, encandenamientos, redes financieras y empresariales. Nuevos grupos cooperativos son visibilizados para ofrecerles oportunidades de desarrollo socio-empresarial, estos son los y las jóvenes y las mujeres cooperativistas. Diversos programas son impulsados regionalmente en Centroamérica, ya sea por medio de la Confederación de cooperativas de Centroamérica, el Caribe y Suramérica, o bien por entes no cooperativos que pertenecen a la Economía Solidaria. Recibido : 13.05.2014 Aceptado : 30.07.2014