
Conocimiento y prácticas de prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres con lesiones histopatológicas. Cuenca, Ecuador 2021
Author(s) -
José Ortíz,
Bernardo Vega,
Vivian Alejandra Neira,
Lorena Viviana Mora Bravo,
Gabriela Astudillo,
José Ortíz-Mejía,
Verónica Pérez-Paredes
Publication year - 2021
Publication title -
maskana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-8893
pISSN - 1390-6143
DOI - 10.18537/mskn.12.02.01
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , art
Los conocimientos y las prácticas son esenciales para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades en general y en particular al cáncer cérvico-uterino. El objetivo del presente estudio fue describir las características sociodemográficas y prácticas de prevención en mujeres con lesiones histopatológicas de cuello uterino, para lo cual se entrevistó a 174 mujeres de entre 30 a 89 años de edad, atendidas en los hospitales de SOLCA y Vicente Corral de la ciudad de Cuenca. Los resultados muestran que las participantes en su mayoría residentes en zonas urbana y urbano-marginal, casadas, con educación primaria y secundaria, con dificultades económicas y auto identificación mestiza, presentaron con mayor frecuencia lesiones histopatológicas tipo LIEAG, LIEBG y Cáncer. Si bien poseen información sobre el VPH, muy pocas conocen que es la principal causa del CCU, que se transmite sexualmente, que existen vacunas y pruebas de detección temprana. Entre los factores facilitadores para la realización del examen de Papanicolaou (PAP) están: la visita de seguimiento, recomendación médica, iniciativa propia y recomendación de una amiga o familiar; en tanto que los factores personales, problemas en el servicio de salud, dificultades económicas y familiares, constituyeron las principales barreras.
Accelerating Research
Robert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom
Address
John Eccles HouseRobert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom