
Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana
Author(s) -
Isamar Anicia Herrera Piñuelas,
Escuela Superior de Arquitectura,
Alfred Esteller Agustí,
Adolfo Vigil De Insausti
Publication year - 2021
Publication title -
estoa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-9274
pISSN - 1390-7263
DOI - 10.18537/est.v010.n020.a02
Subject(s) - humanities , geography , art
México, territorio que goza de extensión y diversidad, es escenario de múltiples bellezas naturales asociadas a cuerpos de agua cuya magnitud los convierten en atractivos naturales. En contraparte, hoy en día algunos de estos cuerpos de agua presentan tal deterioro ambiental que resultan ser no solo un impacto negativo para el ecosistema natural sino de alto riesgo para el contexto urbano inmediato. El río Santiago y sus expresiones fluviales, después de ser considerado como el Niágara Mexicano, se ha convertido en las últimas décadas en un lugar irrespirable, tras recibir los residuos industriales y urbanos de la zona. Esta condición ha sido determinante para las poblaciones, las cuales adolecen de la problemática de la contaminación con graves efectos en la salud. El estudio presenta una serie de posibilidades para la recuperación del paisaje fluvial como una estrategia para la mejora de la sanidad ambiental utilizando como herramienta de análisis la perspectiva urbana