z-logo
open-access-imgOpen Access
Autonomía universitaria, gobierno institucional y gobernanza interpretativa en México
Author(s) -
Adrián Acosta Silva
Publication year - 2022
Publication title -
perfiles latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.15
H-Index - 9
eISSN - 2309-4982
pISSN - 0188-7653
DOI - 10.18504/pl3059-016-2022
Subject(s) - political science
En este ensayo se analizan las relaciones entre la autonomía y el gobierno institucional universitario desde la perspectiva de la “gobernanza interpretativa” y los regímenes de políticas de los sistemas de educación superior instrumentados en los últimos años. Considerando la experiencia reciente de algunas universidades públicas estatales en México, se discute la idea de que los cambios en las narrativas y prácticas de la autonomía y el gobierno de las universidades son la expresión institucionalizada de una gobernanza interpretativa centrada en la métrica de la calidad y la eficiencia institucional. El argumento central que se explora es que tras un ciclo largo de políticas gubernamentales dirigidas a modificar los comportamientos institucionales universitarios, la idea de la autonomía universitaria ha transformado sustancialmente su significado, límites y alcances en México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here