z-logo
open-access-imgOpen Access
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder
Author(s) -
Víctor Ramiro Fernández,
Emilia Ormaechea
Publication year - 2021
Publication title -
perfiles latinoamericanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.15
H-Index - 9
eISSN - 2309-4982
pISSN - 0188-7653
DOI - 10.18504/pl2957-001-2021
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo analiza cómo el paso del estructuralismo al neoestructuralismolatinoamericano se caracterizó por el desplazamiento del rol que juegan las relacionesde poder en distintas dimensiones analíticas, a saber: en la formación histórica de lasestructuras productivas periféricas, en las relaciones de conflicto, en el excedente, enel rol de la industrialización como estrategia de desarrollo, en la intervención delEstado, y en la dimensión espacial. Finalmente, se argumenta la importancia de recuperarestas dimensiones en toda propuesta orientada a actualizar el pensamientolatinoamericano del desarrollo a partir de establecer un diálogo entre estructuralismo yneoestructuralismo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here