z-logo
open-access-imgOpen Access
Dinámicas de pobreza en México, 2008-2018
Author(s) -
Rodrigo Carrillo,
P. Rodríguez,
Isidro Soloaga
Publication year - 2020
Publication title -
econoquantum/econoquantum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1870-6622
pISSN - 2007-9869
DOI - 10.18381/eq.v17i2.7140
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
  Objetivo: Estudiar las dinámicas de pobreza en México bajo una temporalidad más amplia que en la literatura actual. Metodología: Pseudopanel de Dang y Lanjouw (2013) con datos de encuestas de ingresos y gastos de los hogares. Limitaciones: La metodología define a la pobreza como un fenómeno unidimensional. Originalidad: Este trabajo supone un esfuerzo por estudiar las dinámicas de pobreza con mediciones oficiales, sin la necesidad de datos panel. Conclusiones: Cerca de la mitad de la población estuvo en pobreza crónica por ingresos. Además, se identifica que los hogares más afectados son aquellos con carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda, por acceso a servicios de salud, rezago educativo o aquellos que han estado en situación de pobreza durante cuatro años o más. Esto llama a la necesidad de políticas públicas dirigidas a un problema estructural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here