z-logo
open-access-imgOpen Access
Atención Primaria Social en Colombia: una mirada desde una experiencia exitosa
Author(s) -
Diana Paola Betancurth Loaiza,
Consuelo Vélez Álvarez,
Natalia Sánchez-Palacio,
Claudia Patricia Jaramillo-Ángel
Publication year - 2022
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/saluduis.54.e:22016
Subject(s) - humanities , political science , art
La estrategia de Atención Primaria Social ha sido valorada por la Organización Panamericana de la Salud como una experiencia exitosa. Objetivo: analizar la experiencia de Atención Primaria Social en el Departamento de Caldas, Colombia. Métodos: estudio de sistematización de experiencias; las unidades de análisis y de trabajo fueron documentos municipales y departamentales, información del Observatorio Social de Caldas y relatos de diferentes actores. Técnicas: 71 entrevistas a profundidad a informantes claves, 27 grupos focales, 11 diarios de campo y revisión documental; la información fue recolectada en 6 fases y luego analizada en el software ATLAS.ti 8.0. Resultados: la estrategia tuvo un recorrido histórico bajo lineamientos nacionales e internacionales desde los años 80 hasta la actualidad, fue modificada en 2013 al articular actores y sectores -público-privados- para convertirla en “Atención Primaria Social”. El modelo operativo se cimienta en la transectorialidad y educación interdisciplinar; bienestar y salud familiar y participación social y comunitaria, cuyo eje central son los actores, familias y comunidades. Se destacan actividades como: caracterización familiar, intervenciones a familias priorizadas y unidades de análisis para apoyo, monitoreo y seguimiento. Conclusiones: han participado diferentes actores en la comprensión de la mirada y el abordaje de la salud desde lo “social”; un actor relevante ha sido la comunidad acompañada de sus líderes y la academia. La voluntad política del gobierno nacional, departamental y municipal es relevante para el éxito de la estrategia. Los indicadores en salud han sido impactados por el avance en la implementación de la estrategia de Atención Primaria Social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here