z-logo
open-access-imgOpen Access
Efectos clínicos del pedaleo pasivo en personas con lesión medular torácica crónica
Author(s) -
Steizy Andrea Becerra-Hernández,
Lyda Maritza Díaz-Plata,
Karen Juliana García-Toloza,
Yheisson Fabián Rojas-Marín,
Bitia Alexandra Moreno-Oviedo
Publication year - 2022
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/saluduis.54.e:22011
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
Introducción: el pedaleo pasivo (PP) es considerado una herramienta en la rehabilitación de personas con lesión medular (LM). Objetivo: revisar la evidencia científica sobre los efectos clínicos producidos por intervenciones que emplean PP en personas con lesión medular torácica crónica. Metodología: revisión narrativa. Se realizó una búsqueda en las bases de información científica MEDLINE, CINAHL, LILACS, PEDro y Clinicalkey de artículos en inglés y español, con términos como “spinal cord injury”, “thoracic injuries”, “passive pedaling”, “cycling passive” y “protocol”, entre otros. Resultados: se obtuvieron 14 artículos que describen efectos limitados a nivel de los sistemas cardiovascular, neuromuscular y musculoesquelético; se encontró heterogeneidad clínica en los sujetos del estudio, así como diferencias en los parámetros de realización del pedaleo. Conclusiones: los estudios del PP en personas con LM torácica crónica evalúan en su mayoría el efecto de una única sesión. Los cambios cardiovasculares son estudiados con mayor frecuencia, aunque se requieren más investigaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here