z-logo
open-access-imgOpen Access
Agencia de enfermería en escolares con necesidades especiales
Author(s) -
Carlos Alberto Fernández-Silva,
Gabriela Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/saluduis.53.e:21033
Subject(s) - humanities , nursing care , psychology , gerontology , art , medicine , nursing
Introducción: Las instituciones escolares son espacios en los que se requiere la incursión del profesional de enfermería con el fin de fortalecer actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, a lo cual se suman actividades asistenciales de cuidado específico cuando se abordan escolares con necesidades especiales. Objetivo: analizar la necesidad de cuidados de enfermería en escolares con necesidades especiales en una institución educativa ubicada en el sur de Chile, según la teoría del déficit del autocuidado de Dorothea Orem y taxonomías diagnósticas de enfermería. Metodología: Se tomó como base un registro anonimizado que contenía las características generales y de salud de 35 escolares con necesidades especiales, además del promedio de actividades de cuidado que se les realizó durante 6 meses. Los datos se analizaron en forma cuantitativa descriptiva, y mediante su relación con la teoría del déficit del autocuidado de Dorothea Orem, y taxonomías diagnósticas de enfermería. Resultados: Se evidenció en los/as estudiantes diferentes condiciones complejas de salud que requerían en su mayoría sistemas parcial o totalmente compensatorios, al igual que diversas necesidades de cuidado no abordadas frente a problemas reales o de riesgo. Discusión: Se evidencia la necesidad de contar con profesionales de enfermería para abordar en forma integral tanto a los/as estudiantes como a la comunidad educativa. Conclusiones: La presencia de profesionales de enfermería en establecimientos educativos permite brindar cuidados complejos, seguros y de calidad, que se logran gracias a la aplicación de sus fundamentos disciplinares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here