
Carga de enfermedad por lesiones de causas externas en Bucaramanga, Colombia 2017
Author(s) -
Lina Fernanda Casadiegos-Patiño,
Rafael Enrique Esquiaqui-Felipe,
Gloria Yadira Serrano-Díaz
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/saluduis.53.e:21017
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Introducción: las lesiones por causa externa son uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, y la metodología estandarizada de carga de enfermedad a través de los años de vida saludable perdidos (AVISAS) permite conocer el estado de salud poblacional y priorizar acciones. Objetivo: determinar la carga de enfermedad en términos de discapacidad y muerte como consecuencia de lesiones por causas externas en Bucaramanga, 2017. Diseño metodológico: estudio descriptivo de carga de la enfermedad. Se estimó los AVISAS producidos por LCE utilizando las bases de datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Sistema de Nacional de Vigilancia en Salud Pública y Registro Individual de la Prestación de Servicios de Salud, del año 2017, de la ciudad de Bucaramanga. Resultados: se estimó una carga global de enfermedad por LCE de 12,04 AVISAS por cada 1000 personas; 0,51 AVISAS atribuibles a discapacidad y 11,53 AVISAS, a mortalidad. Las agresiones y accidentes de tránsito (AT) son las dos principales LCE con mayor número de AVISAS. En la población de 5-59 años las agresiones y AT presentan AVISAS por mortalidad de mayor peso; los AT son la principal causa externa en la población de 60 a 79 años y la segunda en mayores de 80 años. Conclusiones: considerando que los AT fueron la causa externa con las más altas AVISAS atribuidas a mortalidad prematura, se recomienda implementar o intensificar estrategias de alto impacto que contribuyan a disminuir los AT.