z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de experiencias formativas en enfermería para el cuidado de personas mayores
Author(s) -
Carlos Alberto Fernández-Silva,
María Paz Sánchez Sepúlveda
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/saluduis.53.e:21015
Subject(s) - persona , humanities , sociology , political science , philosophy
Introducción: la formación de pregrado en enfermería requiere del desarrollo de prácticas pedagógicas en las que se incorporen aspectos que permitan fomentar sus características como profesión, disciplina y arte.  Objetivo: analizar los resultados de la evaluación realizada a un grupo de estudiantes de enfermería respecto a experiencias formativas en el contexto de una asignatura donde se aborda el cuidado de personas mayores en una universidad pública en la Región de Los Lagos en Chile. Metodología: Se implementó una pauta de valoración clínica con el uso de lenguaje estandarizado y el desarrollo de un trabajo artístico; al finalizar la asignatura se desarrolló la evaluación cuanti-cualitativa de dicha experiencia, a través de un cuestionario y la realización de grupos focales y entrevistas individuales. De un curso de  22 estudiantes, 18 respondieron el cuestionario y 8 participaron en grupos focales y entrevistas individuales. Resultados: la experiencia en general, fue valorada positivamente por las/os estudiantes, se evidenció que el 80 % refirió que la pauta de valoración empleada facilitó la aplicación del proceso de enfermería. Respecto del trabajo artístico se apreciaron las estrategias metodológicas que permitieron el desarrollo de este y el aporte que el trabajo representó para la gestión del cuidado, la asignatura y los ámbitos personales. Discusión: se evidencia los aportes que podría tener la metodología empleada en aspectos como la resolución de problemas relacionados con la implementación del lenguaje estandarizado en el ejercicio profesional y la formación de las competencias del ser. Conclusiones: se requiere incorporar prácticas pedagógicas en la formación de enfermería que potencien tanto el fortalecimiento disciplinar como las competencias del ser.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here