z-logo
open-access-imgOpen Access
Instrumento terapéutico para tratamiento de la tenosinovitis De Quervain
Author(s) -
Michelle Copo-Torres,
Francisco Echeverría-Tamayo,
Santiago Javier Santamaría-Bedón,
Pablo Israel Amancha Proaño
Publication year - 2021
Publication title -
revista uis ingenierías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8456
pISSN - 1657-4583
DOI - 10.18273/revuin.v20n4-2021001
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La tenosinovitis De Quervain se define como una estenosis de los tendones del abductor largo y extensor corto del pulgar, lo cual reduce la fuerza y destreza de la mano. Se origina debido a un accidente laboral o una lesión existente. El trabajo tiene como objetivo diseñar un instrumento terapéutico para el tratamiento de esta patología. La metodología de diseño que se aplica está dividida en cuatro fases: planificación y aclaración de la tarea, diseño conceptual, realización y detallado. Como resultado se obtiene un instrumento autoasistido de apoyo en la terapia física, que aplica el programa Tendon Gliding Exercise (TGE) para determinar los ejercicios terapéuticos del instrumento. Este posee dispositivos intercambiables para mano y muñeca, que le permiten al paciente realizar movimientos ideales de flexión y extensión de los dedos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here