z-logo
open-access-imgOpen Access
Comparativa entre la técnica de umbralización binaria y el método de Otsu para la detección de personas
Author(s) -
Carlos Vicente Niño Rondón,
Sergio Alexander Castro Casadiego,
Byron Medina Delgado,
L. S. Camargo,
Dinael Guevara-Ibarra
Publication year - 2021
Publication title -
revista uis ingenierías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8456
pISSN - 1657-4583
DOI - 10.18273/revuin.v20n2-2021006
Subject(s) - humanities , physics , python (programming language) , philosophy , computer science , operating system
En procesos de detección por imágenes en las que existe variación de luminosidad entre pixeles, se requieren técnicas que permitan obtener valores óptimos y adaptables de umbral ante dichas variaciones. Por ello, se realiza una comparativa entre la técnica de umbralización binaria y el método adaptativo de Otsu, en videos con fondo dinámico y estático, ponderando el tiempo de respuesta del algoritmo, memoria utilizada, requerimiento de la unidad central de procesos y aciertos en las detecciones, en los lenguajes de Python y M (Matlab). Las técnicas en Python presentan mejores resultados en cuanto a tiempo de respuesta y espacio de memoria; mientras que, al utilizar Matlab, se presenta el menor porcentaje de requerimiento de máquina. Asimismo, el método de Otsu mejora el porcentaje de aciertos en 12.89 % y 11.3 % para videos con fondo dinámico y estático, respecto a la técnica de umbralización binaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here