z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicaciones de las redes neuronales y el deep learning a la ingeniería biomédica
Author(s) -
José Luis Sarmiento-Ramos
Publication year - 2020
Publication title -
revista uis ingenierías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8456
pISSN - 1657-4583
DOI - 10.18273/revuin.v19n4-2020001
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Hoy en día, las redes neuronales artificiales y el deep learning, son dos de las herramientas más poderosas del aprendizaje de máquina, que tienen por objetivo desarrollar sistemas que aprenden automáticamente, reconocen patrones, predicen comportamientos y generalizan información a partir de conjuntos de datos. Estasdos herramientas se han convertido en un potencial campo de investigación con aplicaciones a la ingeniería, no siendo la ingeniería biomédica la excepción. En este artículo se presenta una revisión actualizada de las principales aplicaciones de las redes neuronales y el deep learning a la ingeniería biomédica en las ramas de la ómica, la imagenología, las interfaces cerebro-máquina y hombre-máquina, y la gestión y administración de la salud pública; ramas que se extienden desde el estudio de procesos a nivel molecular, hasta procesos que involucran grandes poblaciones.Palabras clave:aprendizaje de máquina; inteligencia artificial; reconocimiento de patrones; ómica; bioinformática; biomedicina; imagenología; interfaces cerebro-máquina; interfaces hombre-máquina;salud pública.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here