z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de métodos y técnicas existentes para minimizar agujeros de seguridad al usar códigos QR
Author(s) -
Nathaly Castro-Acuña,
Miguel Ángel Leguizamón-Páez,
Angie L. Mora-Lancheros
Publication year - 2019
Publication title -
revista uis ingenierías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8456
pISSN - 1657-4583
DOI - 10.18273/revuin.v18n4-2019015
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este documento permite conocer los códigos QR, su proceso de creación y características de seguridad; evidenciando la acogida que ha tenido al suplir la necesidad de guardar información en poco espacio. No obstante, al ser tan conocido y utilizado, ha sido foco para el robo de información por parte de quienes vulneran los sistema de seguridad deforma ilícita, que han detectado debilidades tanto en la construcción de los mismos como en quienes los usan, implementando ataques como “hombre en el medio”, en el cual el atacante puede interceptar mensajes entre dos usuarios o phishing, mediante la redirección hacia páginas web falsas creadas con la intención de obtener datos confidenciales; y realizar robos de información. Por otra parte, se describen algunas formas para proteger tanto el código QR, como la información que contiene y cada uno de los métodos que han sido implementados y recomendados por autores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here