
Anticoagulación en pacientes con infección por COVID-19
Author(s) -
Emilio Abuabara-Franco,
Dagoberto Serpa-Díaz,
Víctor Leal-Martínez,
Nehomar Pájaro-Galvis,
José Correa-Guerrero,
Jorge Rico-Fontalvo,
José Bohórquez-Rivero,
Rodrigo Daza-Arnedo,
Johnattan López Fontalvo,
Luis-Gabriel Salgado-Montiel,
María Raad-Sabaria,
Daniel Porto-Valiente
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/revsal.v52n4-2020009
Subject(s) - medicine , covid-19 , humanities , philosophy , virology , disease , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Introducción: El COVID-19 es una neumonía por el nuevo Coronavirus SARS-CoV-2, con presentación clínica muy heterogénea, que en casos graves puede asociarse con un alto riesgo de coagulación intravascular diseminada, similar a lo observada en la coagulopatía inducida por sepsis, pero con un fenotipo predominantemente trombótico. Por esto, La anticoagulación debe ser considerado como una estrategia terapéutica en este tipo de pacientes. Objetivos: Mostrar toda la literatura disponible sobre los beneficios de la anticoagulación en COVID-19 grave. Metodología: Se realizó una búsqueda avanzada con los términos DeSC y MeSH: Infecciones por Coronavirus; SARS-CoV; Coagulación Sanguínea; Coagulación Intravascular Diseminada; Disfunción orgánica múltiple; Sepsis; Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica; Lesión renal aguda. Se utilizaron los motores de búsqueda Clinical Key, Embase, PubMed y Ovid, obteniendo un total de 143 resultados, entre artículos originales, reportes de casos, series de casos y revisiones de la literatura, se seleccionaron un total de 56 artículos que fueron utilizados para la elaboración de la presente revisión de la literatura. Conclusiones: Los pacientes con COVID-19 grave poseen alto riesgo trombótico y podrían beneficiarse de la anticoagulación con heparinas de bajo peso molecular; no obstante, hace falta más estudios sobre la utilidad del tratamiento anticoagulante en pacientes con COVID-19 grave y riesgo de coagulación intravascular diseminada.