
Elementos para comprender la discriminación y agresiones en contra de personal sanitario durante la pandemia de COVID-19
Author(s) -
Ana Ruth Díaz-Victoria
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/revsal.v52n3-2020012
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , medicine , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
A raíz de la pandemia de COVID-19 provocada por el SARS-CoV 2, en tan solo 6 meses de su existencia se han adoptado distintas medidas de protección y atención a la población mundial. Los trabajadores de la salud han realizado grandes esfuerzos para combatir la enfermedad a nivel hospitalario. De forma paradójica, se han identificado actos de discriminación y agresión en contra del personal sanitario, que incluyen la negación de servicios, amenazas, daño físico y patrimonial, principalmente. El propósito de este trabajo es describir algunos elementos que permitan comprender el comportamiento social de discriminación que sufren los trabajadores sanitarios. Se describe el estado de la salud mental en la población general y del personal intrahospitalario durante la pandemia, así como los antecedentes de agresiones al personal de salud previos a esta condición, que permiten tener un panorama general desde distintas perspectivas, con el fin de establecer lineamientos generales útiles para su prevención.