z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación interdisciplinaria del sistema estomatognático y de la postura en un sujeto diagnosticado con bruxismo del sueño: Reporte de caso
Author(s) -
lga Patricia López-Soto,
Julialba Castellanos-Ruíz,
Lina María López-Soto,
Yéssica Paola López-Echeverry,
Yéssica Tatiana Quintero-Marín,
John William Cardona-Londoño,
Camilo Andrés Peña-Chantre
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/revsal.v52n2-2020008
Subject(s) - humanities , physics , medicine , art
Introducción: Según la literatura científicael bruxismo del sueño (BS) podría producir alteraciones musculares orofaciales, dentales, cefaleas temporales y alteraciones posturales. Objetivo: Evaluar interdisciplinariamente el sistema estomatognático y la postura de un sujeto diagnosticado con bruxismo del sueño. (BS). Materiales y métodos: Estudio descriptivo de reporte de caso de un sujeto de sexo femenino con BS que se diagnosticó mediante polisomnografía. Las relaciones inter-oclusales estáticas y dinámicas se analizaron mediante montaje de modelos en un articulador semi-ajustable. Se realizó evaluación orofacial aplicando mioescanografía, dinamometría y electromiografía y, evaluación de la alineación postural y la estabilidad mediante el índice de Romberg y las presiones plantares con baropodometría. Resultados: En la polisomnografía se registraron 56 eventos de BS/hora, 86 micro-despertares, 11 hipopneas, una tasa cardíaca de 67 l/min y una oximetría de 95%. En la masticación hubo actividad marcada en maseteros (Der: 330 uV Izq: 452 uV) y temporal (Der:418 uV, Izq:221uV) y asimetría en temporales de 34% y en orbiculares de 33%. Hubo disminución de la fuerza contráctil del masetero (0.3 lb) y compresiva del orbicular (2.0 lb). Se registró miositis en los músculos orofaciales y del cuello. Hubo compromiso postural del hemicuerpo izquierdo, estabilidad durante la posición bípeda estática con índice de Romberg de 0.99 y presión plantar mayor en el pie izquierdo de 68,5% que en el derecho de 31,5%. Conclusiones: En un caso de BS diagnosticado por polisomnografía hubo alteraciones del sistema estomatognático a nivel dental, de ATM y muscular con alteraciones posturales y de la presión plantar

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here