
Primeras lecciones de la pandemia de COVID-19 a la educación médica colombiana
Author(s) -
Álvaro J. Idrovo
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la universidad industrial de santander/salud uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8464
pISSN - 0121-0807
DOI - 10.18273/revsal.v52n2-2020002
Subject(s) - covid-19 , humanities , geography , art , medicine , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Mientras se escribe este editorial, Colombia está iniciando un rápido ascenso en el número de casos infectados con COVID-19, e Italia, España, Estados Unidos de América, entre otros países sufren una alta ocurrencia de infectados y el número de fallecidos aumenta notoriamente. Muchos expertos en historia de este tipo de eventos señalan que estas condiciones extremas desnudan las debilidades de los sistemas de salud y de la sociedad en su conjunto. En ese contexto, bien vale la pena reflexionar sobre la educación médica en Colombia; propongo algunos puntos para iniciar este debate, que sin duda dará mucho que hablar cuando haya pasado la emergencia sanitaria