
Torsión esplénica con localización inusual, reporte de caso
Author(s) -
Karen Daniela Manchola Narváez,
Héctor Conrado Jiménez Sánchez,
Keila Mendoza Borja,
Edgar Forero
Publication year - 2021
Publication title -
médicas uis/medicas uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1794-5240
pISSN - 0121-0319
DOI - 10.18273/revmed.v34n1-2021012
Subject(s) - humanities , medicine , art
El bazo errante es una entidad clínica muy poco frecuente en niños, representando menos del 0.25% de todas las esplenectomías. Puede ocurrir por la ausencia congénita de ligamentos suspensorios del bazo, o debido a una laxitud adquirida de los mismos. El espectro clínico va desde condición asintomática con hallazgo incidental, hasta presentación de abdomen agudo. El conocimiento de esta condición y de sus hallazgos radiológicos, juegan un papel esencial para lograr un diagnóstico correcto y tratamiento quirúrgico oportuno. La preservación del bazo más esplenopexia es el procedimiento de elección. Se presenta un paciente de 4 años con antecedente de cirugía antirreflujo, en quien se encontró bazo ectópico errante con torsión esplénica, que fue manejado exitosamente con conservación del bazoy esplenopexia.