
Tuberculosis vertebral con afectación pleural: reporte de un caso
Author(s) -
Juan David Patiño Mateus,
María Alejandra Orejarena Alarcón,
Sergio Alberto Villabona Rosales,
Andrés Felipe Roa Villabona
Publication year - 2020
Publication title -
médicas uis/medicas uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1794-5240
pISSN - 0121-0319
DOI - 10.18273/revmed.v33n3-2020008
Subject(s) - medicine , gynecology , tuberculosis , humanities , pathology , art
La tuberculosis extrapulmonar representa hasta el 25% de todos los casos de tuberculosis. Los órganos más frecuentemente afectados son los ganglios linfáticos y la pleura. Alrededor del 10-11% de casos de tuberculosis extrapulmonar tienen afectación osteoarticular y de ellos la mitad con compromiso vertebral. La infección es causada por la diseminación hematógena del bacilo desde un foco primario al hueso esponjoso de los cuerpos vertebrales torácicos o lumbares principalmente. El síntoma característico es el dolor crónico de a columna vertebral, generalmente en el sitio afectado, sin otros síntomas o signos concomitantes. La asociación de tuberculosis vertebral con afectación pleural sin un foco pulmonar establecido es infrecuente, se ha descrito en 2.5% de pacientes e intriga acerca de su fisiopatología. En Colombia, no se encontraron reportes similares. Se describe el caso de una paciente joven con historia de dolor lumbar crónico que debutó con síntomas respiratorios persistentes asociado a síntomas constitucionales; en quien e comprobó la infección por Mycobacterium tuberculosis en vértebras toracolumbares y pleura. Este caso evidencia una historia natural atípica de la enfermedad, en la cual el mecanismo fisiopatológico parece haber sido la diseminación directa por contigüidad, y resalta la importancia de la sospecha clínica para garantizar un diagnóstico y tratamiento oportuno.