
Aspectos prácticos para la clasificación, diagnóstico y manejo de hiponatremia en el paciente hospitalizado
Author(s) -
Harvey Julián Mejía-Sandoval,
Rafael Castellanos-Bueno,
Diego Alejandro Rangel-Rivera,
Karen Lorena Rangel-Rivera
Publication year - 2020
Publication title -
médicas uis/medicas uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1794-5240
pISSN - 0121-0319
DOI - 10.18273/revmed.v33n2-2020009
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
La hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico más frecuente observado en pacientes hospitalizados y es importante resaltar que se ha asociado a morbilidad y mortalidad de estos. Esta entidad representa un proceso fisiopatológico relacionado con una alteración en la homeostasis del agua, en la cual los pacientes presentan síntomas en su mayoría neurológicos, que se correlacionan con el nivel de sodio y el tiempo de aparición del trastorno. Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed y Lilacs de monografías, artículos de revisión y artículos originales con el objetivo de revisar aspectos sobre la clínica, diagnóstico y manejo de la entidad. Para el diagnóstico, la batería de estudios se solicita en función del contexto clínico, actuando temprano y permitiendo la corrección del trastorno de acuerdo al escenario respectivo. La hiponatremia es un problema médico frecuente que bajo un abordaje práctico y sencillo permite tomar decisiones clínicas de forma oportuna. MÉD.UIS. 2020;33(2):85-93