
Sepsis neonatal: aspectos fisiopatológicos y biomarcadores
Author(s) -
José Sandoval-Cortés,
Laura X Fernández Cruz,
Emilce Beltrán Zúñiga,
Carlos F. Narváez,
Carlos Eduardo Fonseca-Becerra
Publication year - 2019
Publication title -
médicas uis/medicas uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1794-5240
pISSN - 0121-0319
DOI - 10.18273/revmed.v32n3-2019005
Subject(s) - medicine , neonatal sepsis , sepsis , gynecology , humanities , philosophy , surgery
La sepsis neonatal es una causa importante de morbilidad y mortalidad en recién nacidos a nivel mundial. Su diagnóstico es difícil por sus manifestaciones clínicas inespecíficas y la poca disponibilidad de métodos diagnósticos eficientes. En la fisiopatología de la sepsis se ha descrito una respuesta inmune excesiva o suprimida que puede conducir a desenlaces potencialmente fatales. Se ha estudiado la utilidad pronóstica, diagnóstica y de seguimiento de factores solubles que se alteran en la sepsis neonatal y se han agrupado bajo el término biomarcadores de sepsis neonatal. Aquí se describen los principios fisiopatológicos de la sepsis neonatal y las características de los biomarcadores más usados para su diagnóstico, además, se mencionan detalles de otros marcadores que también han sido estudiados recientemente. Actualmente, se recomienda el uso de un biomarcador temprano en combinación con uno tardío para lograr un mejor rendimiento, sin embargo, aún no se ha identificado un biomarcador ideal para la sepsis neonatal. MÉD.UIS.2019;32(3):35-47