
Prevalencia de diabetes gestacional en el Hospital Gestionar Bienestar, Zapatoca, Santander 2013 – 2017
Author(s) -
Jorge Leonardo Vergara Camargo
Publication year - 2018
Publication title -
médicas uis/medicas uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1794-5240
pISSN - 0121-0319
DOI - 10.18273/revmed.v31n2-2018002
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , art
Introducción: la diabetes gestacional se define como la hiperglucemia con inicio o primer reconocimiento durante el embarazo. Es una de las complicaciones más comunes del embarazo, con una prevalencia de hasta el 10% en los países desarrollados y con limitada información en población colombiana. Objetivo: determinar la prevalencia de diabetes gestacional y la frecuencia de los factores de riesgo en pacientes que acudieron al Hospital Gestionar Bienestar de Zapatoca, Santander, entre 2013 y 2017. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, se trabajó con una muestra de historias clínicas de pacientes que acudieron a controles prenatales al Hospital de Zapatoca, y que culminaron sus gestaciones entre junio 2013 y abril 2017. Resultados: de 297 gestantes registradas, 269 fueron incluidas para determinar la prevalencia de diabetes. En promedio, las participantes empezaron sus controles con 12 ± 0,74 semanas de gestación y edad de 25 ± 0,7 años. La prevalencia de diabetes gestacional fue de 4,46%. El 41,32% de las gestantes empezó controles prenatales con sobrepeso u obesidad según clasificación del estado nutricional de Atalah, encontrándose mayor frecuencia de diabetes en las gestantes con elevado índice de masa corporal y edad materna avanzada. Conclusiones: la prevalencia obtenida en el presente estudio es inferior a la descrita en otros estudios en Latinoamérica. Los resultados sugieren que la edad materna avanzada y el índice de masa corporal alto al inicio de la gestación fueron factores de riesgo para desarrollar diabetes gestacional en esta población. MÉD.UIS. 2018;31(2):17-23.