
Miedo y verdad en tiempos de pandemia. Breve estudio de su relación, a los ojos de la filosofía aristotélica
Author(s) -
Héctor Fabián Pérez Boada
Publication year - 2021
Publication title -
revista de filosofía uis/revista filosofía uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8529
pISSN - 1692-2484
DOI - 10.18273/revfil.v21n1-2022010
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente estudio hace referencia a los efectos emocionales ocasionados por el COVID-19. La humanidad vivió una situación sin igual en el año 2020, conllevándola a la concentración mundial y al despliegue de acciones que pudieran mitigar a todos los efectos sanitarios ocasionados por un virus de concentración mundial, como fue el llevar al confinamiento a la mayoría de la población humana, pero descuidándose los efectos emocionales del mismo, es por ello que adelantaremos un análisis sobre el concepto del miedo, desde los postulados del pensador griego Aristóteles, como punto de partida para apreciar el actual entorno pandémico y su capacidad para generar situaciones de concentración y distractoras en relación a la verdad, teniendo en cuenta que el temor puede llegar a servir como un instrumento distractor de las certezas.