
Similitudes y diferencias en la conceptualización de la conciencia ofrecida por el materialismo eliminativo y el funcionalismo. Un análisis crítico
Author(s) -
Silvia María Esparza Oviedo
Publication year - 2019
Publication title -
revista de filosofía uis/revista filosofía uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8529
pISSN - 1692-2484
DOI - 10.18273/revfil.v19n1-2020007
Subject(s) - philosophy , humanities
este trabajo se dividirá en dos puntos: i) exponer las similitudes y las diferencias entre la teoría del materialismo eliminativista de los esposos Churchland y la teoría del funcionalismo de Daniel Dennett con respecto a su conceptualización sobre la concienci; y ii) analizar de manera crítica los planteamientos del materialismo eliminativista y del funcionalismo con respecto a su conceptualización acerca de la conciencia. Además, se sostendrá que en el ámbito de las ciencias cognitivas no existe un consenso, como tampoco una base teórica y conceptual sobre qué es la conciencia. Así mismo, se tendrá en cuenta que, sobre el concepto de conciencia se indaga por la pertinencia del término ―si existe o no―; y de existir: si responde a patrones deterministas o si es un fenómeno ajeno a toda realidad empírica; lo cual lleva, de manera inevitable, a indagar por el debate acerca del libre albedrío.