z-logo
open-access-imgOpen Access
La adjetivación de la justicia desde la perspectiva de la teoría de la acción
Author(s) -
Duvan Fernando Valencia García
Publication year - 2019
Publication title -
revista de filosofía uis/revista filosofía uis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8529
pISSN - 1692-2484
DOI - 10.18273/revfil.v19n1-2020006
Subject(s) - philosophy , humanities
el presente artículo pretende ser una reflexión que desde la teoría de la acción contribuya al estudio del problema de la justicia; esta puede verse sumergida en una especie de encrucijada conceptual al ser objeto de estudio tanto de la filosofía moral como de la filosofía política. El artículo reflexiona sobre dos cuestiones fundamentales: la primera gira en torno al lugar de reflexión que ocupa la justicia en la filosofía y la imposibilidad de definirla, porque se considera como una virtud simple, y cualquier intento de definición se enmarca en lo que George Moore llamó falacia naturalista. La segunda intenta poner en conversación la teoría de la acción, especialmente la propuesta de Hannah Arendt, con la teoría de justicia de John Rawls, de modo que sea posible determinar cómo la acción de los individuos permite adjetivar la justicia en lo justo, pero no definirla

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here