z-logo
open-access-imgOpen Access
Sismo de San Gabriel, 27 de julio de 2018 (Ml 4,6): análisis de los parámetros de la fuente sísmica y del contexto sísmico de la región suroeste del Valle Central, Costa Rica
Author(s) -
Daniela Campos-Durán,
Ronnie Quintero-Quintero,
Juan Segura-Torres
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de geología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.246
H-Index - 7
eISSN - 2145-8553
pISSN - 0120-0283
DOI - 10.18273/revbol.v43n3-2021008
Subject(s) - humanities , art
Se caracterizan y analizan los parámetros de la fuente sísmica del sismo ocurrido el 27 de julio de 2018 a las 17:50:46 (hora UTC) en San Gabriel de Aserrí (latitud 9,788, longitud -84,101). Este tuvo una profundidad de 15 km y magnitud Ml 4,6. La distribución de la sismicidad localizada y solución de mecanismo focal (MF) indican que probablemente el evento ocurrió en una falla de corrimiento lateral derecho, con componente normal pequeña y rumbo NNW, alto ángulo de buzamiento ~77° e inclinación hacia el NE (strike 326°/dip 77°/rake -165°). Este MF concuerda con otros localizados en el área, el cual evidencia deformación transtensional en el antearco central del país, conocido como el Cinturón Deformado del Centro de Costa Rica (CDCCR). Registros de aceleración en las estaciones sísmicas (%g), permitieron identificar en la escala de Intensidad Modificada de Mercalli (IMM) intensidades instrumentales máximas de IV en comunidades como San Gabriel de Aserrí, San Pablo de León Cortés y San Marcos de Tarrazú.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here