
Evidencias de procesos de alteración hidrotermal en cuerpos ígneos del municipio de Pajarito, flanco este de la cordillera Oriental (Colombia)
Author(s) -
Angélica Julieth González-Preciado,
Sofía Durán-González,
Jorge Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de geología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.246
H-Index - 7
eISSN - 2145-8553
pISSN - 0120-0283
DOI - 10.18273/revbol.v43n3-2021004
Subject(s) - humanities , geography , art
En el municipio de Pajarito (departamento de Boyacá - Colombia), en un área de 48 km2 y sobre el flanco este de la cordillera Oriental, aflora una serie de cuerpos intrusivos máficos, que regionalmente están orientados en dirección N-S y se hospedan en rocas sedimentarias de edad Cretácico inferior. De estos cuerpos se estudiaron seis intrusiones: cinco cuerpos laminares, definidos como intrusión 1 a intrusión 5, y un sexto cuerpo de mayor tamaño definido como Cuerpo Ígneo Principal (CIP). Estas rocas están dominadas por texturas faneríticas a porfídicas, con cristales de piroxeno y plagioclasa, y se encuentran intruyendo pelitas que en la zona de contacto con los intrusivos varían a metalimolitas y argilitas. Los datos de campo y petrográficos sugieren que estas intrusiones fueron alteradas por acción de soluciones hidrotermales que generaron como consecuencia del intercambio químico, texturas de reemplazamiento y dos asociaciones paragenéticas: la paragénesis sericita - pirita - calcita, relacionada a un pH entre neutro a ligeramente ácido; y la paragénesis calcita - clorita – epidota - actinolita asociada a zonas de pH neutro a básico. De igual forma, las soluciones hidrotermales podrían estar relacionadas con una hipotética mineralización, como producto del proceso de lixiviación y enriquecimiento de elementos metálicos a partir de su paso por los cuerpos ígneos, y su consecuente precipitación en una trampa geoquímica.