
Reconocimiento geológico de la Formación La Luna en el sector de Matanza (Oeste del Macizo de Santander, Colombia)
Author(s) -
Germán D. Patarroyo,
Carlos Mario Alarcón-Gómez,
José Manuel Torres-Parada,
Jefferson Steven Díaz-Villamizar,
Juan Sebastián Gómez-Coronado,
José Javier Márquez-Prada,
Liz Andrea Pontón-Parada,
D Barragan-Martinez
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de geología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.246
H-Index - 7
eISSN - 2145-8553
pISSN - 0120-0283
DOI - 10.18273/revbol.v43n1-2021002
Subject(s) - humanities , geology , geography , art
Este trabajo abarcó el estudio sedimentológico, paleontológico y geoquímico de la Formación La Luna, en una localidad al oeste del Macizo de Santander (Matanza, Colombia). La sección corresponde a un corte de 42 metros, compuesto por una alternancia de mudstones y wackestones interestratificados, niveles de chert, fosforitas y bentonitas. El contenido fósil está conformado por restos de amonitas, inocerámidos, gasterópodos turritélidos, fragmentos de peces y foraminíferos planctónicos. La asociación fósil indica una edad de Coniaciano-Santoniano. Las características sedimentológicas, el tipo de fósiles encontrados y los análisis petrográficos/geoquímicos desarrollados en esta sección sugieren condiciones de depositación en plataforma externa y una baja oxigenación en los sedimentos de fondo. Las conclusiones de este trabajo coinciden con interpretaciones preexistentes de la región cuenca, sugiriendo relaciones litoestratigráficas con la sucesión sedimentaria del Valle Medio del Magdalena (parte superior del “Miembro Galembo”). Sin embargo, solo estudios estratigráficos detallados en esta parte del Macizo de Santander, permitirán entender su evolución geológica durante el Cretácico superior.