z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de deformación al occidente del Anticlinorio de Los Yariguíes - Cordillera Oriental de Colombia
Author(s) -
Lina María Cetina,
Francisco Velandia,
Hugo Alonso Patiño-Sanabria
Publication year - 2019
Publication title -
boletín de geología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.246
H-Index - 7
eISSN - 2145-8553
pISSN - 0120-0283
DOI - 10.18273/revbol.v41n3-2019002
Subject(s) - humanities , geology , geomorphology , philosophy
El método aplicado en el presente artículo para el análisis de deformación está basado en la evolución de pliegues según inclinación de estratos y en el tratamiento de planos con estrías de falla. El estudio se realizó en el flanco que comparten el Anticlinorio de Los Yariguíes (al oriente) y el Sinclinal de Nuevo Mundo (al occidente), estructuras representativas al NW de la Cordillera Oriental de Colombia. Los datos se sometieron a un análisis mecánico de generación de fracturas según los principios de Anderson y Mohr y se aplicó la técnica de rotación de estratos a los planos con estrías de falla que no cumplieran con presunciones mecánicas. Los resultados del análisis estructural permiten soportar la deformación progresiva que se presenta en la zona con la observación de tres etapas asociadas con distintas condiciones tectónicas. La etapa uno corresponde a distensión-transtensión, con una dirección de máxima extensión de 126° (NW-SE) asociada al inicio de la acreción de la Cordillera Occidental al final del Mesozoico. La etapa dos se asocia a deformación por compresión-transpresión en el Paleoceno, la cual presenta un tensor de máximo acortamiento en azimut de 30° (NNE-SSW). Finalmente, la etapa tres corresponde al levantamiento de la Cordillera Oriental en el Oligoceno tardío-Mioceno, asociado a un tensor de acortamiento en dirección 118° (NWW-SEE), posiblemente relacionado al inicio de la acreción del bloque Chocó-Panamá. Por otra parte, se establece un estilo estructural con fallas de mayor ángulo que cortan las unidades del Jurásico y de piel delgada que afecta la secuencia cretácica. La zona también está afectada por fallas de rumbo transversales que desplazan levemente las estructuras longitudinales en sentido dextral y dividen el flanco occidental del Anticlinorio de Los Yariguíes, manifestando una deformación diferencial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here