
“Atendiendo a los meritos y servicio del Capn. Dn. Mariano Maicá”. Armas indígenas y orden político en la frontera sur de Buenos Aires durante la década de 1850
Author(s) -
María Sol Lanteri,
Victoria Pedrotta
Publication year - 2022
Publication title -
anuario de historia regional y de las fronteras/anuario de historia regional y de las fronteras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8499
pISSN - 0122-2066
DOI - 10.18273/revanu.v27n1-2022007
Subject(s) - humanities , art
El objetivo del trabajo es examinar la importancia de las fuerzas indígenas durante la coyuntura bélica entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación en las batallas de Cepeda (1859), que puso fin al Estado de Buenos Aires y la de Pavón (1861), que cimentó la unificación del Estado Nacional. Se contextualizan las relaciones y alineamientos en el campo indígena frente a ambos contendientes, atendiendo al accionar de los “indios amigos” de Catriel, Cachul y Maicá. Luego, se analiza la trayectoria militar de Mariano Maicá, considerando las causas, características e implicaciones de su ascenso militar. Por último, lo sucedido luego con la solicitud de pensión militar que efectuara su viuda. Se destaca la complejidad de las relaciones interétnicas, la necesidad del auxilio armado indígena ante los enfrentamientos políticos y el funcionamiento del orden estatal en la frontera, signado por prácticas consuetudinarias y el peso de condicionamientos y contingencias locales.