
De las semillas criollas a las semillas certificadas Maíz y agronomía en Antioquia (1920-1980)
Author(s) -
Francisco Javier Sibaja Madera,
José Roberto Álvarez Múnera
Publication year - 2020
Publication title -
anuario de historia regional y de las fronteras/anuario de historia regional y de las fronteras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8499
pISSN - 0122-2066
DOI - 10.18273/revanu.v26n1-2021005
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Este artículo expone, a partir de una revisión de archivos regionales, el tránsito de la utilización de semillas criollas a las semillas certificadas de maíz en Antioquia durante el periodo 1920-1980. En este departamento, la tecnificación agrícola estuvo en manos de instituciones oficiales y misiones extranjeras que definieron “modernizar” el campo colombiano con la implementación de la investigación y experimentación agronómica. En este proceso, la renovación de las técnicas de cultivos, en especial el mejoramiento de las semillas de maíz para una mayor producción, ocuparon un espacio significativo. El análisis de documentos provenientes del mundo de la agronomía, combinado con información de fuentes históricas, muestra el desfase entre la experimentación agronómica y la producción de este cereal, alimento insigne de la cultura alimentaria de esta sociedad. El texto muestra los esfuerzos y avances del conocimiento agronómico, pero al mismo tiempo expone su escasa incidencia en el desarrollo rural antioqueño.