
Identidad boyacense: cultura popular, floklor y carranga (1960-1980)
Author(s) -
Olga Yanet Acuña Rodríguez,
Ruth Nayibe Cárdenas Soler,
Julio Aldemar Gómez Castañeda
Publication year - 2019
Publication title -
anuario de historia regional y de las fronteras/anuario de historia regional y de las fronteras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-8499
pISSN - 0122-2066
DOI - 10.18273/revanu.v24n1-2019002
Subject(s) - humanities , art , political science
Durante los años sesenta, en Colombia se avizoraron cambios importantes en el ámbito cultural (desarrollo del Instituto Colombiano de Cultura) y en la vidapolítica (incursión de movimientos que promovieron mayor participación de lossectores populares). Particularmente en Boyacá se presentó un gran interés por definirla identidad del boyacense y por promover el desarrollo cultural. En este texto seanaliza cómo se pretendió caracterizar la identidad del boyacense (1960-1980), paralo cual se realizó un análisis hermenéutico de la información documental colectadapara establecer las dimensiones aquí descritas: folclor y cultura popular; identidadregional; música carranguera. Se evidenció una dicotomía entre las perspectivasfolclorista y cultura popular de los estudiosos de la época. Desde la folclorogía sepromovió la formación musical centro europea y como expresión popular se consolidala música carranguera, con la cual se populariza la vida cotidiana de los campesinos.