z-logo
open-access-imgOpen Access
Docencia y comunicación en pandemia desde la carrera de comunicación de la Universidad Estatal de Bolívar
Author(s) -
Eduardo Albán
Publication year - 2021
Publication title -
perdebate/#perdebate (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-3294
pISSN - 2588-0896
DOI - 10.18272/pd.v5i1.2385
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la actividad docente y su influencia en el nivel de comunicación en tiempos de pandemia en los estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad Estatal de Bolívar, desde tres ejes interdependientes: 1) Perfil psicográfico; 2) Relación clases virtuales docente-estudiante; 3) Factores psicosociales. Evidenció que los estudiantes que viven con más de tres personas han disminuido su nivel de concentración; la mayoría utiliza computadora y celular como medios de conectividad con internet fijo, complementando su educación a través de redes sociales. Se propone el uso de estrategias de educomunicación y un seguimiento psicológico a cada actor educativo. Como conclusión, la educación en tiempos de crisis sanitaria implica que no solo se deben crear condiciones tecnológicas apropiadas, sino el seguimiento psicológico por los entes pertinentes, para buscar la garantía de generar una cultura de resiliencia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here